Fonoteca Cuenta Cuentos
FONOTECA CuentaCuentos
Aviso de Privacidad
×

Aviso de Privacidad



De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, Marconio (Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos) pone a su disposición el siguiente aviso de privacidad.

Marconio (Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos), es responsable del uso y protección de sus datos personales, en este sentido y atendiendo las obligaciones legales establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, a través de este instrumento se informa a los titulares de los datos, la información que de ellos se recaba y los fines que se le darán a dicha información.

Los datos personales que recabamos de usted serán utilizados para las siguientes finalidades, las cuales son necesarias para concretar nuestra relación con usted así como atender los servicios y/o pedidos que solicite:

Para dar a conocer su trabajo como artista narrador oral, cuentacuentos, a la sociedad mediante el proyecto Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos, sin fines de lucro ni objetivos comerciales.

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

Nombre personal y/o pseudónimo, además de los nombres de los cuentos (en su caso, los autores) que interpreta como narrador oral, cuentacuentos.

Por otra parte, informamos a usted, que sus datos personales no serán compartidos con ninguna autoridad, empresa, organización o persona distintas a nosotros y serán utilizados exclusivamente para los fines señalados.

Usted tiene en todo momento el derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); de igual manera, tiene derecho a que su información se elimine de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como también a oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, se deberá presentar la solicitud respectiva por escrito, mediante el envío de una carta o solicitud en formato libre a la siguiente dirección:
soymarconio@gmail.com

Lo anterior también servirá para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO.

La respuesta a la solicitud se dará en 10 días hábiles y se comunicará de la siguiente manera:

A través del correo electrónico que aparezca en su solicitud

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

a) Nombre del responsable: Marconio (Marco Antonio Vázquez Barrera)

Cabe mencionar, que en cualquier momento usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales. Del mismo modo, usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal se requiera seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar el consentimiento que usted otorga en este acto o para limitar su divulgación, se deberá presentar la solicitud respectiva por escrito, mediante el envío de una carta o solicitud en formato libre a la siguiente dirección:

soymarconio@gmail.com

Del mismo modo, podrá solicitar la información para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, así como limitar el uso y divulgación de su información personal.

En cualquier caso, la respuesta a las peticiones se dará a conocer en un plazo de 10 días hábiles.

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas, por lo cual, nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, sin embargo, usted puede solicitar información sobre si el mismo ha sufrido algún cambio a través del siguiente correo electrónico:

soymarconio@gmail.com

FONOTECA MEXICANA DE CUENTACUENTOS
MARCONIO*
*Beneficiario del Programa Creadores Escénicos 2017-2019 del FONCA

Última actualización:
18/12/2017

El arte y la voz de los narradores orales

Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

Proyecto


FONOTECA

La Fonoteca Mexicana de Cuentacuentos es un proyecto de difusión cultural y educativa que reúne las voces de los narradores orales mexicanos y foráneos que han dejado huella en México con sus cuentos y relatos.

Este esfuerzo se realiza con el apoyo de la beca FONCA (Creadores Escénicos con Trayectoria 2017–2019), que le fue otorgada a Marconio (Marco Antonio Vázquez). Durante el lapso que dura la beca se pretende registrar por lo menos una centena de cuentacuentos, a razón de treinta o treinta y cinco por año.

El compromiso final es regalar este material a la Fonoteca Nacional, a la Fonoteca del INAH, y a las instituciones educativas, universidades y centros culturales que deseen resguardar, conservar y difundir la expresión de los narradores orales.

LA NARRACIÓN ORAL

La Narración Oral es un arte emergente que poco a poco va ganando espacio en el imaginario artístico de la sociedad. Asimismo, las autoridades culturales mexicanas (federales y estatales) paulatinamente van programando, cada vez más, a cuentacuentos y narradores en sus escenarios.

EL arte de contar cuentos, como manifestación contemporánea, se cimienta en la tradición ancestral de contar cuentos, historias, mitos y relatos, que inicia con los primeros grupos humanos ya organizados, nómadas, seminómadas y sedentarios. Alrededor de las fogatas, adentro de las cavernas de refugio y junto al fogón hogareño, nació la necesidad de narrar, inventar relatos y contar la vida. Desde entonces (quizá hace 30 mil años) ya la lengua del ser humano eslabonaba estructuras narrativas, imágenes y metáforas.

Sea entonces este proyecto un espacio para dar a conocer el arte y la cultura de la oralidad,  a través de los cuentacuentos que desde hace aproximadamente treinta años han construido dignamente el Arte de la Narración Oral en este maravilloso país.

Powered by castillos.com